El ciclón tropical Flossie continúa perdiendo fuerza mientras se desplaza mar adentro, alejándose de las costas del Pacífico mexicano. Esta mañana, el sistema fue degradado a tormenta tropical y se localizó aproximadamente a 315 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Dónde se encuentra Flossie?
A las 09:15 horas (tiempo del centro de México), Flossie presentaba vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 km/h.
Aunque el fenómeno continúa debilitándose al avanzar sobre aguas más frías, aún genera efectos en la región. Se prevén chubascos con acumulaciones de 5 a 25 milímetros, vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h, así como oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros en la costa sur de Baja California Sur.
#Flossie, ahora como #TormentaTropical, sigue disminuyendo la fuerza de sus #Vientos mientras se aleja de las costas de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 3, 2025
Más información en ⬇️https://t.co/HNETa5ce1n pic.twitter.com/87zS044CEw
¿Flossie sigue afectando al estado de Guerrero?
La tormenta tropical Flossie ya no está afectando directamente al estado de Guerrero, ya que se ha alejado considerablemente de sus costas y continúa debilitándose en el océano Pacífico.
Sin embargo, en días anteriores, especialmente a finales del mes de junio, Flossie sí provocó lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado en Guerrero, particularmente en la zona costera. Actualmente, los efectos más notorios se concentran en Baja California Sur, donde aún se registran lluvias, vientos y oleaje elevado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti