Tras el anuncio de que el gobierno de México anunció que solicitará visa a los ciudadanos de Perú que quieran entrar a México, las autoridades peruanas tomaron la decisión de solicitar el documento a los mexicanos; sin embargo, operadores turísticos del país andino pidieron revertir la medida, reportó la agencia EFE.
En plenas tensiones diplomáticas entre México y Ecuador, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció este sábado 6 de abril que para reducir el “aumento sustancial” de personas provenientes de Lima, Perú, se pedirá el visado de manera temporal.
“La mayor preocupación con respecto a las personas migrantes que entran de manera irregular a México y transitan por territorio nacional es que pueden exponer su vida, salud y derechos humanos a graves riesgos, así como a medidas restrictivas de detención, contención y repatriación al llegar a sus destinos finales”, dice el comunicado de la SRE.
El requisito de visa entrará en vigor en 15 días naturales a partir de la publicación de la citada suspensión en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que la visa se solicitará al ingreso en México desde el 20 de abril del presente año, puntualizó la Cancillería.

¿Qué dijeron en Perú por la solicitud de visa para entrar a México?
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú anunció que, en aplicación del Principio de Reciprocidad, también se les pedirá visa a los ciudadanos mexicanos que quieran visitar dicha nación.
En este caso las autoridades peruanas no indicaron cuándo comenzarán con la medida, pero adelantaron que NO se les pedirá el documento a quienes “cuenten con la visa Schengen, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón, ni a aquellos que posean residencia permanente en los países concernidos y en los miembros de la Alianza del Pacífico”.
La Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), pidió al Gobierno de Perú que no le solicite la visa a los mexicanos debido los daños que esto podría causar en el sector turístico, informó EFE.
“Solicitamos a la señora presidente, Dina Boluarte, y al premier (primer ministro), Gustavo Adrianzén, tengan a bien actuar y adoptar las medidas que sean necesarias para que el turismo de Perú no se vea perjudicado y perdamos todo lo poco que hemos avanzado en la integración de nuestros países”.
La asociación detalló que tan sólo durante el 2024, México es el cuarto país no fronterizo con la mayor cantidad de turistas que han visitado Perú al contabilizar 10 mil 763 visitantes, sólo por debajo de Estados Unidos, Argentina y España.
La agencia EFE reportó que 128 mil 829 mexicanos visitaron Perú en el año 2019, por lo que ese sector estimó que la exigencia de visado podría tener un impacto económico de aproximadamente 250 millones de dólares en pérdidas.
Por su parte, Relaciones Exteriores de México sentenció: “En este escenario, México ha asumido el compromiso de coordinar con los países de la región acciones para lograr una gestión humanitaria de los flujos migratorios irregulares como uno de los componentes de la estrategia integral, a través del modelo mexicano de movilidad humana”.
PARA SABER: Crisis México-Ecuador: ¿Cuál fue la causa de que rompieran relaciones? Esto es lo que se sabe
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía X: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero