Protección Civil de Puebla confirmó que cuatro personas murieron mientras ascendían al Pico de Orizaba, realmente llamado Citlaltépetl, en el municipio de Atzitzintla.
Los reportes locales indican que las cuatro personas ya fueron identificadas, dos de las víctimas eran de Veracruz, una más de Chalchicomula de Sesma y la otra originaria de Orizaba.
En la cuenta oficial de Facebook de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, se notificó del percance fatal y avisaron que continuarán informando.
“Al continuar con la búsqueda de los alpinistas accidentados en el Citlaltépec, Protección Civil confirmó que son 4 personas fallecidas: Tres ya están identificados: uno pertenece a la localidad de Chalchicomula de Sesma. Los otros dos son veracruzanos”, dice el comunicado oficial.
Además, Protección Civil de Puebla, señaló que se activó el grupo de búsqueda y rescate en montaña y el apoyo de Cruz Roja para la recuperación de los cuerpos y descenso de los mismos.
¿Dónde queda el Pico de Orizaba?
El Gobierno de México indica que el Pico de Orizaba se localiza en los municipios de Calcahualco, La Perla, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, Atzitzintla, en los Estados de Veracruz y Puebla.
E decreto por el cual se le nombró de esa manera fue hecho el 4 de enero de 1937.
La autoridad federal detalla que “el Pico de Orizaba, una elevación a la que los aztecas llamaron Citlaltépetl o “cerro estrella”, ya que en las noches de plenilunio la cima nevada refleja la luz de la luna y crea la impresión de ser una estrella”.
Para llegar a la formación rocosa se puede arribar desde Coscomatepec, en Veracruz, siguiendo las rutas Teteltzingo-Cuiyachapa-Potrero Nuevo o bien Calcahualco-Excola-El Jacal.
Desde Puebla, el ascenso al Citlaltépetl se realiza desde el lado de Ciudad Serdán, dirigiéndose a San Nicolás Tlalchichuca.
Desde allí comienza un camino hasta Villa Hidalgo y a partir de este punto el camino se continúa a pie. El ascenso al Alitzin se inicia desde Atzinzintla, llegando hasta la población de Texmalaquilla.
NOTA QUE TE PUEDE INTERESAR: Una familia de mexicanos murió cerca del Monte Everest, ¿dónde está y cuáles son sus riesgos?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero