¿Cuál es el futuro de las lenguas indígenas en México? Disminuye el uso de lenguas originarias entre la población indígena en México.

¿Por qué solo 2 de cada 10 indígenas en México hablan una lengua originaria?

Revista ESPMX.jpg
Créditos: Revista ESPM
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque en México más de 39 millones de personas se identifican como indígenas lo que representa cerca del 30 % de la población nacional, solo una de cada cinco habla alguna lengua originaria. Esta brecha, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refleja una preocupante pérdida de diversidad lingüística y cultural.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Estamos perdiendo el patrimonio lingüístico indígena en México?

Los datos más recientes indican que apenas el 20 % de la población que se reconoce como indígena mantiene viva una lengua originaria. Este descenso en la transmisión del idioma entre generaciones obedece a diversos factores, entre ellos, la creciente urbanización, la migración hacia centros urbanos y las desigualdades en el acceso a la educación intercultural.

¿Puede México salvar sus lenguas indígenas?

México es uno de los países con mayor riqueza lingüística del continente, al contar con 68 lenguas indígenas reconocidas oficialmente. Entre las más habladas se encuentran el náhuatl, el maya y el tseltal. Sin embargo, muchas otras se encuentran en peligro, al contar con un número reducido de hablantes, lo que incrementa su riesgo de desaparición en los próximos años.

Frente a este panorama, especialistas y organizaciones culturales advierten sobre la necesidad de reforzar el aprendizaje, la práctica y la preservación de estas lenguas. Además, subrayan la importancia de garantizar su presencia en espacios educativos, medios de comunicación y entornos digitales para asegurar su supervivencia y fomentar el orgullo por el patrimonio lingüístico del país.

El debilitamiento del uso de las lenguas originarias no solo afecta la identidad de los pueblos indígenas, sino que también implica la pérdida de una parte fundamental del legado cultural de México.

La cuija: una aliada silenciosa en nuestros hogares

[VIDEO] Hay un guardián silencioso y poco conocido en nuestros hogares, la cuija, una criatura que con su peculiar canto protege a tu familia de peligrosas plagas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×