En lo que va de este jueves 7 de agosto de 2025, el estado de Guerrero ha registrado al menos 11 sismos con magnitudes que van de los 2 hasta superar los 4 grados en la escala Richter.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, estos temblores han tenido como epicentros distintos puntos de la entidad guerrerense.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Dónde tembló hoy 7 de agosto en Guerrero?
El primer sismo del que se tiene registro hoy jueves 7 de agosto fue al oeste de San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, a las 00:23 horas.
El más fuerte de los movimientos telúricos ocurrió a las 02:22 horas de la mañana a 27 kilómetros al suroeste de San Marcos, Guerrero.
Sismos Guerrero hoy 7 de agosto 2025
Este es el listado de los temblores registrados hoy lunes 4 de agosto en el estado de Guerrero:
- Sismo magnitud 3.3 con epicentro a 24 kilómetros al oeste de San Marcos. Ocurrió a las 00:23 horas.
- Sismo magnitud 3.5 con epicentro a 10 kilómetros al noreste de Tecpan de Galeana. Ocurrió a las 01:04 horas.
- Sismo magnitud 3.6 con epicentro a 27 kilómetros al suroeste de San Marcos. Ocurrió a las 02:22 horas.
- Sismo magnitud 2.7 con epicentro a 22 kilómetros al sureste de San Marcos. Ocurrió a las 02:39 horas.
- Sismo magnitud 3.5 con epicentro a 34 kilómetros al norte de Zumpango del Río. Ocurrió a las 02:55 horas.
- Sismo magnitud 3.6 con epicentro a 28 kilómetros al norte de Zihuatanejo. Ocurrió a las 03:26 horas.
- Sismo magnitud 2.5 con epicentro a 19 kilómetros al sur de Coyuca de Benítez. Ocurrió a las 03:33 horas.
- Sismo magnitud 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al noreste de Coyuca de Benítez. Ocurrió a las 03:58 horas.
- Sismo magnitud 3.2 con epicentro a 13 kilómetros al noreste de Coyuca de Benítez. Ocurrió a las 04:04 horas.
- Sismo magnitud 3.2 con epicentro a 19 kilómetros al este de Acapulco. Ocurrió a las 04:13 horas.
- Sismo magnitud 3.1 con epicentro a 10 kilómetros al noreste de Coyuca de Benítez. Ocurrió a las 04:45 horas.
¿Qué hacer durante un sismo?
Al momento en que suene la alerta sísmica, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Si estás en un lugar cerrado, sigue las rutas de evacuación establecidas y no corras ni empujes a otros. Si no es posible evacuar, colócate en una zona de menor riesgo, alejado de ventanas, espejos o muebles que puedan caer.
Durante este tipo de incidentes es importante no usar elevadores ni escaleras durante el movimiento.
¿Qué partes de tu casa revisar después de un temblor?
Luego de un temblor, debes revisar con suma precaución las estructuras de tu vivienda, así como buscar grietas en paredes, techos o pisos, así como cualquier daño en las instalaciones eléctricas y tuberías de gas o agua.
Lluvia arrastra basura en las playas de Acapulco
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.