En el universo del bienestar, siempre están surgiendo nuevas tendencias que prometen resultados reales sin extremismos. Una de las más recientes es la llamada “caminata japonesa” (o Japanese walking), un enfoque que combina caminar con elementos de postura y respiración consciente para optimizar los beneficios del ejercicio de bajo impacto.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿En qué consiste realmente? Este método no se trata solo de caminar de forma convencional, sino de alternar variaciones de velocidad:
- Intervalos de 3 minutos a paso rápido, lo suficiente para acelarar el ritmo cardiaco y limitar la facilidad de hablar de forma relajada.
- Intervalos de 3 minutos de recuperación, caminando de forma más pausada para recuperar el aliento.

La alternancia entre períodos intensos y más suaves maximiza el efecto sin exigir demasiado al organismo. Además, no requiere equipo especial ni entorno específico, lo que permite practicarlo en exteriores, en una pista, en un parque o incluso en un tramo urbano.
Se recomienda dedicar unos 30 minutos al día a esta práctica, aunque esa duración puede ajustarse según la condición física de cada persona.
¿Cuál es el origen de esta práctica?
La idea tiene antecedentes en estudios japoneses desde 2007 que exploraron cómo caminar por intervalos podía acelerar mejoras en la condición cardiovascular y metabólica, incluso en adultos con poca actividad previa. En esos estudios, los investigadores observaron aumentos de entre 15 y 20 % en el nivel de forma física, así como reducciones de grasa corporal sin pérdidas notables de masa muscular.
Ventajas destacadas.
- Bajo impacto articular: al no tener grandes impactos ni saltos, es apto para personas con limitaciones articulares.
- Apta para distintos niveles: quienes llevan vida sedentaria o de mediana edad pueden adaptarla con menor intensidad al principio.
- Efectiva para salud cardiovascular y metabolismo: los resultados observados en estudios señalan beneficios en esos ámbitos.
- Simplicidad: no requiere equipo especializado, solo buena disposición de caminar con conciencia del ritmo y postura.

Recomendaciones para empezar.
- Controla tu postura: mantén una espalda recta, mirada al frente y hombros relajados.
- Respiración consciente: acompaña el ritmo con una respiración profunda y controlada.
- Incrementa progresivamente: comienza con periodos más suaves si eres principiante, y conforme ganes resistencia, acelera más los intervalos intensos.
- Sé constante: 30 minutos diarios pueden marcar una diferencia si se hacen con disciplina.
Tifón Matmo deja afectaciones en la ciudad costera de Beihai, China
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.