¿Por qué todos se enferman más en invierno? La ciencia detrás del aumento. ¡Cuidado con el frío!

Enfermedades respiratorias se disparan hasta 10 veces en invierno: esto debes saber.

ISTOCK (3).jpg
|Créditos: ISTOCK
Compartir nota

Con la llegada del frío, no solo hay que abrigarse: también es el momento en que las enfermedades respiratorias como la Influenza, la Neumonía o el COVID‑19 pueden crecer hasta diez veces más que en los meses cálidos. Así lo advierte el infectólogo Alejandro Macías, quien señala que de diciembre a febrero se concentra el mayor riesgo.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Por qué sucede este aumento de infecciones respiratorias en esta temporada?

Varios factores convergen para agravar la incidencia de infecciones respiratorias en invierno:

  • El descenso de la temperatura hace que las defensas del aparato respiratorio se debiliten y que los virus se propaguen y sobrevivan mejor.
  • Las personas tienden a permanecer más tiempo en espacios cerrados y bien abrigados, lo que favorece.
  • Las infecciones virales (como influenza o COVID‑19) pueden abrir la puerta a infecciones bacterianas secundarias, como la neumonía causada por Neumonía neumocócica.
etryeruf.jpg
|Créditos: Redes Sociales

¿Quiénes son los que están en mayor riesgo?

No todos afectan por igual. Los grupos con mayor vulnerabilidad incluyen:

  • Personas mayores de 70 años, en las que la neumonía neumocócica es la principal causa infecciosa de muerte.
  • Aquellos quienes viven con enfermedades crónicas como diabetes, problemas cardíacos, insuficiencia renal o sistemas inmunes debilitados: su capacidad para responder a una infección es menor.

¿Qué podemos hacer para prevenir?

La buena noticia es que muchas de estas infecciones pueden evitarse o sus efectos reducirse mediante medidas claves:

Vacunarse puntualmente contra influenza, COVID‑19 y neumococo, ya que evitar una infección viral reduce también el riesgo de complicaciones bacterianas.

No confiar únicamente en medicamentos o antibióticos. Más importante es mantener un estilo de vida saludable: buena alimentación, ejercicio, control de enfermedades crónicas y ventilación adecuada de los espacios cerrados.

123132.jpg
|Créditos: Redes Sociales

El invierno no solo trae cambios de paisaje u ocio: trae un aumento considerable en el riesgo de infecciones que afectan las vías respiratorias. Pero con prevención, conciencia y hábitos adecuados, es posible reducir ese riesgo. Estar vacunados, cuidar nuestra salud física y evitar ambientes cerrados sin ventilación hacen la diferencia para que la temporada fría no se convierta en una estación de padecimientos.

¿Quien es Shohei Ohtani? El fenómeno del béisbol que hizo historia el viernes pasado

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado