¿Nahuales en Guerrero? Origen y dónde se han visto

La creencia en los Nahuales en Guerrero está presente en varias regiones, especialmente en las áreas rurales e indígenas del estado. Aquí te hacemos saber el origen y dónde se han visto.

pexels-cristian-rojas-7399347 (1).jpg
CRÉDITO: Pexels / Los Muertos Crew
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

La tradición en la narrativa oral es un pilar fundamental en las comunidades indígenas, sirviendo como vehículo para transmitir conocimientos ancestrales sobre medicina, cocina y rituales, entre otros. Esta práctica, que conecta el pasado con el presente y el futuro, es esencial para preservar la riqueza cultural y las enseñanzas de cada generación. Dentro de este marco, los nahuales ocupan un lugar destacado en la cosmovisión mesoamericana.

¿Qué son los Nahuales?

Los nahuales son entidades míticas que poseen la habilidad de transformarse en animales, y juegan un papel crucial en la mitología indígena. Se cree que estos seres son espíritus protectores que acompañan a una persona desde su nacimiento hasta su muerte, coexistiendo con ella. En el universo nahual, existe una dualidad entre el ser humano y el mundo natural, y estos espíritus actúan como intermediarios entre el plano terrenal y el espiritual.

¿Hay Nahuales en Guerrero?

En Guerrero, la creencia en los nahuales está presente en varias regiones, especialmente en las áreas rurales e indígenas del estado. Existen zonas específicas dentro del estado en donde las creencias están muy marcadas en el día a día en los pueblos indígenas que residen en esas comunidades, los lugares son:

  • La Montaña: La región de La Montaña en Guerrero es conocida por su diversidad cultural y étnica, con una fuerte presencia de pueblos indígenas como los Nahuas, Mixtecos y Tlapanecos. Aquí, los nahuales son considerados seres poderosos con la capacidad de transformarse en animales y actuar como guardianes espirituales.

  • Costa Chica: Otra región significativa en Guerrero, habitada por comunidades indígenas que también mantienen la tradición de los nahuales. Aquí, las prácticas relacionadas con los nahuales están conectadas con la vida agrícola y pesquera.

  • Sierra de Guerrero: Es una región montañosa que alberga a diversos grupos indígenas, incluidos los Me’phaa (Tlapanecos) y los Náhuatl. En estas áreas, los nahuales son percibidos como seres que tienen un impacto directo en la vida de las personas.

  • Pueblos de la Mixteca: Las comunidades también conservan tradiciones relacionadas con los nahuales. Aquí, estos seres sobrenaturales están asociados con mitos y leyendas locales que refuerzan la cosmovisión indígena y las prácticas rituales.

Además de las regiones mencionadas, otras comunidades indígenas en Guerrero, como los Yopes y Amuzgos, también tienen creencias en los nahuales. En Guerrero, los nahuales representan una parte esencial del patrimonio cultural y espiritual de las comunidades indígenas del estado.

TE PUEDE INTERESAR: ¡INCREÍBLE! Perro se convierte en humano, ¿Es un Nahual? | VIDEO

[VIDEO] Representantes de Pueblos Indígenas hicieron un acto cívico en el Ayuntamiento; “se trata de un movimiento para concientizar y sentir orgullo”, indicaron

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×