¿Cuánto puedes mover electrónicamente? Conoce lo que cambiará pronto, prepárate que hay novedades en el mundo de tus transferencias bancarias que van a comenzar a aplicarse… y que sí conviene tener muy claras.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué significa el “MTU”?
El Monto Transaccional del Usuario (abreviado MTU) es una nueva herramienta de seguridad que está preparando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La idea es poner un tope a lo que cada persona puede transferir digitalmente, ya sea por SPEI, CoDi o DIMO para reducir fraudes, robos y operaciones dudosas.
Tu banco pondrá un tope a tus transferencias si no haces esto antes del 30 de septiembre
- A partir del 1 de octubre de 2025, los bancos deberán tener esta función activa en sus aplicaciones bancarias.
- Y si eres de los que no se mete a configurar estas cosas, ojo: tienes hasta el 30 de septiembre de 2025 para fijar tu propio límite. Después de esa fecha, te asignarán uno automático.
¿Y si no lo configuro? Si te late seguir usando la comodidad de tus apps sin preocuparte por ajustes extra:
- Tu banco te pondrá un límite predeterminado de = 12,360 pesos mexicanos por operación (o su equivalente, aproximadamente USD 1,500).
- Y algo importante: este tope no se acumula, es decir, cada operación tiene su propio techo. Si quieres mover más en una sola operación, tendrás que subir ese límite por tu cuenta.
¿Cómo se hace este ajuste? La mayoría de los bancos ya están al tanto y activando funciones para que tú mismo (ojalá desde tu app móvil) puedas realizarlo:
Entrar a la aplicación de tu banco o a su banca en línea.
- Ir a algo como “Configuración” o “Límites de operaciones”.
- Elegir cuánto quieres que sea tu MTU por operación, por día o por mes.
- Confirmarlo con tus mecanismos de seguridad (clave, token, verificación, etc.).
Algunas cosas que conviene tener en mente:
- El monto que te impongan dependerá de tu perfil: qué tan usada es tu cuenta, qué historial tienes, si es una cuenta personal o empresarial.
- Si haces muchas operaciones grandes, este cambio podría afectar cómo manejas tu dinero en días de emergencia o cuando necesites mover montos altos rápido.
- Esta medida busca dar mayor protección, pero también significa que hay que ponerse al corriente con los ajustes para no llevarse sorpresas (como transferencias rechazadas, por ejemplo).
Piden ayuda urgente para caballo moribundo en el poblado de La Venta, en Acapulco
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.