Este 28 de agosto, todo México se llena de cariño para rendir homenaje a quienes han sido pilares de nuestras familias: los abuelos. Más que una fecha en el calendario, es un momento para reconocer su amor, sabiduría y el legado que dejan en cada generación. Aunque no es una fecha oficial en el calendario cívico, el Día del Abuelo se ha ganado un lugar especial en el corazón de millones de familias mexicanas.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cómo se celebra el Día del Abuelo en México?
Además de los festejos familiares, muchas escuelas y centros comunitarios organizan actividades especiales para honrarlos: desde convivencias y serenatas hasta ferias de salud y talleres intergeneracionales.
¿Cómo celebrarlo? Te decimos algunas recomendaciones para convivir con tus abuelitos:
- Llamándolos o visitándolos si están cerca
- Escuchando sus historias
- Cocinando juntos su platillo favorito
- Regalándoles tiempo, atención y afecto
Frases icónicas de los abuelos para celebrar hoy, el Día del Abuelo
“Cuando yo era joven, las cosas eran diferentes…”
“Todo pasa, mijito. Lo importante es no perder la fe.”
“Come bien, que estás muy flaco.”
“No importa cuánto ganes, lo importante es que seas buena persona.”
Los abuelos no solo cuidan, también enseñan, abrazan, inspiran y sanan. Hoy más que nunca, celebremos su presencia y agradezcamos su amor incondicional.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.