¡Cuidado con el calor! Estas son las enfermedades más comunes durante las olas de calor

Las altas temperaturas no solo incomodan…también pueden enfermarte. Aquí te contamos cómo identificarlas y prevenirlas.

golpe de calor
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Con las altas temperaturas que se registran en gran parte del país, especialmente durante la canícula, las autoridades de salud han alertado sobre el aumento de enfermedades relacionadas con el calor extremo. Aunque muchas pueden parecer inofensivas al inicio, algunas representan un riesgo grave si no se atienden a tiempo. Aquí te contamos cuáles son las más comunes y cómo prevenirlas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cuáles son las enfermedades causadas por el calor?

Golpe de calor: Es la más peligrosa. Ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, superando los 40 °C. Puede causar daño cerebral, fallos orgánicos e incluso la muerte.

Síntomas: piel caliente y seca, confusión, mareos, pulso acelerado, pérdida del conocimiento.
Prevención: evitar el sol entre las 10:00 y 16:00 h, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y no dejar personas ni mascotas en vehículos cerrados

Deshidratación: La pérdida excesiva de líquidos y sales esenciales puede provocar fatiga, calambres y confusión. Es especialmente peligrosa en niños y adultos mayores.

Síntomas: sed intensa, boca seca, orina oscura, fatiga.
Prevención: beber al menos 2 litros de agua al día, evitar alcohol y cafeína, y consumir frutas con alto contenido de agua.

Calambres por calor: Son espasmos musculares dolorosos causados por la pérdida de electrolitos al sudar.

Síntomas: contracciones musculares, especialmente en piernas y abdomen.
Prevención: estiramientos, bebidas con electrolitos y evitar ejercicio en horas de calor intenso.

Agotamiento por calor: Se presenta cuando el cuerpo no logra enfriarse adecuadamente.

Síntomas: sudoración excesiva, piel fría y húmeda, debilidad, náuseas y mareos.
Prevención: descansar en lugares frescos, hidratarse y evitar esfuerzos físicos prolongados.

Quemaduras solares: La exposición directa al sol puede causar enrojecimiento, dolor e inflamación en la piel.

Prevención: usar protector solar, ropa de manga larga y evitar el sol directo.

Las autoridades recomiendan estar atentos a los síntomas y buscar atención médica si se presentan signos de alarma. La prevención es clave para evitar complicaciones durante esta temporada de calor extremo.

[VIDEO] La canícula 2025 ya casi está aquí. Descubre cómo este fenómeno nos traerá días más calurosos y menos lluvias, y por qué es crucial que tomes precauciones desde ahora.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×