¿Quién fue Adelita y cómo surgió su corrido en la Revolución Mexicana?

Conoce la historia de Adela Velarde, la joven valiente que se unió a la Revolución Mexicana y se convirtió en el símbolo de las mujeres soldaderas, inspirando uno de los corridos más icónicos de la historia.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Quién fue Adelita y cómo surgió su corrido en la Revolución Mexicana.jpg
Crédito: Gobierno de México

Adela Velarde Pérez, mejor conocida como Adelita, fue una de las mujeres más emblemáticas de la Revolución Mexicana, un símbolo de valentía, sacrificio y resistencia. Nacida en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1900, Adelita es recordada no solo por su contribución como enfermera revolucionaria, sino también por inspirar uno de los corridos más populares y representativos de la lucha mexicana.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Quién fue Adelita y cómo surgió su corrido en la Revolución Mexicana?

A la edad de 15 años, Adela Velarde decidió unirse a las filas del Ejército Mexicano, apoyando a la Asociación Mexicana de la Cruz Blanca en labores de enfermería. Perteneciente a una familia de marcada tradición patriótica, siendo nieta del general juarista Rafael Velarde, Adela sintió el llamado a luchar en una de las épocas más convulsas de la historia de México.

TE PUEDE INTERESAR: Revolución Mexicana: Todo lo que debes saber sobre el hecho que cambió la historia de México

¿Qué hacían las adelitas en la Revolución Mexicana?

Durante la Revolución, muchas mujeres, como Adelita, se unieron a las fuerzas armadas no solo en tareas de apoyo logístico y sanitario, sino también en combate. Estas mujeres, conocidas como adelitas, se encargaban de atender a los heridos, cargar armas, suministrar alimentos y, en ocasiones, luchar codo a codo con los hombres.

Entre 1914 y 1917, las adelitas se destacaron en las diferentes facciones revolucionarias, como los zapatistas, villistas y carrancistas. Se estima que alrededor de 93 mujeres sirvieron en las tropas constitucionalistas y un número considerable en las fuerzas de Emiliano Zapata, Pancho Villa y otros caudillos.

TE PUEDE INTERESAR: Trajes típicos de la Revolución Mexicana, ¿Qué vestuario usar para celebrar en Guerrero?

¿Cuál es el origen del corrido de Adelita?

La figura de Adelita se hizo tan popular durante la Revolución Mexicana que su nombre quedó inmortalizado en el famoso Corrido de Adelita, una canción que rápidamente se convirtió en himno de la lucha revolucionaria.

Este corrido relata la historia de una mujer valiente que, al igual que otras adelitas, no solo era conocida por su belleza y fortaleza, sino también por su valentía en el frente de batalla.

Aunque no hay evidencia de que el corrido se refiera específicamente a Adela Velarde, la figura de Adelita se asoció a ella y a todas las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana. El corrido se canta hasta el día de hoy en festividades patrias y es un símbolo de la lucha femenina en tiempos de guerra.

AQUÍ PUEDES ESCUCHAR EL CORRIDO DE LA ADELITA

¿Quién fue Adelita y qué hizo?

Adela Velarde Pérez murió en 1971 en Del Río, Texas, Estados Unidos. A pesar de su partida, su legado sigue vivo en la memoria histórica de México y especialmente en la tradición popular. Cada año, personas se reúnen en su tumba para rendirle homenaje, en especial el 20 de noviembre, durante la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Adelita no solo inspiró canciones, sino que también representa a todas las mujeres que, en silencio, a veces en las sombras de la historia, jugaron un papel crucial en los momentos más decisivos del país. La figura de las adelitas es el reflejo de una resistencia que no se limitó a los hombres en la Revolución Mexicana, sino que incluyó a mujeres valientes dispuestas a arriesgarlo todo por su patria.

Su corrido sigue siendo una de las canciones más populares y representativas del espíritu revolucionario de México, y su legado continúa inspirando a generaciones.

[VIDEO] Oliver Castro, un innovador maestro de Chilpancingo, transforma las clases de física y matemáticas con la magia de los dibujos animados. ¡Así es cómo hizo que sus estudiantes se enamoraran de las ciencias!

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×