Durante el mes pasado de junio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detectó una zona de baja presión frente al Pacífico, al sur de El Salvador. Asociada a la onda tropical número 3, presenta un 40 % de probabilidad de convertirse en ciclón dentro de las próximas 48 horas, y 70 % en los siguientes siete días.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Cuál es la ubicación actual de este sistema y su desplazamiento?
El sistema se encuentra a aproximadamente 685 km al sureste de la desembocadura del río Suchiate (frontera entre México y Guatemala) y se dirige hacia el oeste-noroeste, aproximándose gradualmente a la costa del Pacífico mexicano.
Medidas preventivas ante esta vigilancia de la zona de baja presión para la entidad
El SMN ha invitados a las autoridades y población en Guerrero, y a todos los niveles de gobierno, mantenerse informados ante la evolución y trayectoria de este sistema. Por otra parte , sugirieron seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir riesgos en caso de que se forme un ciclón.
Recordemos que ante los impactos que pueda traer este tipo de fenómenos pese a no convertirse en tormenta, no olvidemos que este tipo de sistema podría generar, vientos relativamente fuertes, lluvias intensas, así como un significativo aumento en oleaje y, en caso de desarrollo, convertirse en tormenta tropical o huracán, lo que incrementaría riesgos de inundación, deslaves y daños costeros.
No dejemos de lado seguir atentos con las actualizaciones, así como las recomendaciones.
• Estar atentos a la información del SMN y Protección Civil.
• Evitar zonas vulnerables: ríos, laderas y zonas bajas en caso de lluvia intensa.
• Preparar un plan de emergencia familiar: incluir documentos importantes, víveres, agua y radio portátil.
• Mantener comunicación con autoridades y vecinos en caso de alerta oficial.

La zona de baja presión activa en el Pacífico tiene entre 40-70 % de posibilidades de evolucionar a ciclón en los próximos días. Se recomienda continuar informado en fuentes oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil, a fin de reducir riesgos ante posibles lluvias intensas y afectaciones costeras o terrestres en Guerrero.
¡Sorprendente! Así es el Río Sucuri, famoso por su agua cristalina en Brasil
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.