Escuelas de Guerrero vacías ante paro y marchas realizadas por maestros en el estado
Son 170 escuelas en Acapulco y 60 en la Costa Grande del estado que continúan sin clases regulares debido al paro laboral que estos maestros mantienen desde hace poco más de 20 días.
Aunque maestros dicen que ya regresaron a las escuelas, hoy volvieron a quedarse sin clases, dejando de nueva cuenta las escuelas vacías.
Maestros regresarán hasta febrero a las aulas en Guerrero
Y es que de acuerdo a docentes, son 170 escuelas en Acapulco y 60 en la Costa Grande del estado que continúan sin clases regulares debido al paro laboral que estos maestros mantienen desde hace poco más de 20 días, situación que padres de familia catalogan como preocupante.
Federico Tolentino, quien le resulta preocupante la falta de clases, comentó: “Si yo siento que sí les afecta a los niños más que nada a los jóvenes el no tener clase por que imagínese estar en casa con los papás a veces a nosotros como papás se nos dificulta estarle enseñando tal vez hay papás que tienen esa capacidad de poder orientarlos más que nada a los estudiantes en su estudio pero hay otros papás que no pueden”
Maestros exigen se cumplan las demandas pendientes en Guerrero
Docentes confirman que será hasta el próximo tres de febrero que se reanuden las clases regulares a reserva de que se cumplan las exigencias que demandan, dentro de las que se destacan, el pago inmediato del bono decembrino, pago puntual de quincenas, entre otras.
Marcha de maestros en Costera Miguel Alemán afecta a la movilidad de Acapulco
Pertenecientes a distintas bases trabajadoras, CETEG, SNTE y a la CNTE han realizado una serie de movilizaciones, la última este jueves sobre la Costera Miguel Alemán, situación que según habitantes, afecta la movilidad de todos.
Osvaldo Berber, ciudadano afectado por la marcha, comentó: “Bueno por ejemplo hoy me tuvieron que traer un material y no pudieron entonces ya se alargó todo el trabajo, se pierde el día, se pierden los empleados, se pierde tiempo se queda mal con el cliente y no se genera economía, se pierde en realidad”
Fuerzas Informática azteca intentó comunicarse con autoridades de la SEG pero no tuvimos respuesta.
TE PUEDE INTERESAR: Incremento de tarifas en el Maxitúnel de Acapulco genera inconformidad: ¿Cuáles son los nuevos costos?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.