Morning Midas: el hundimiento que alerta al mundo por su impacto ambiental
El buque Morning Midas se hundió en el Pacífico Norte con 3 mil autos, incluidos eléctricos e híbridos. Autoridades temen contaminación marina por baterías y químicos tóxicos.
Hundimiento del Morning Midas: un riesgo ambiental latente
El buque carguero Morning Midas, que transportaba alrededor de 3 mil vehículos nuevos desde China hacia México, se hundió en aguas del Pacífico Norte, frente a las costas de Alaska, tras permanecer semanas a la deriva por un incendio. La embarcación sufrió un siniestro que obligó a su tripulación a abandonarla. Afortunadamente, todos fueron rescatados y no se reportaron heridos.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Por qué preocupa su hundimiento?
Entre la carga se encontraban al menos 70 vehículos eléctricos y 680 híbridos, encendiendo las alertas por el potencial riesgo de contaminación marina. Las baterías de litio y los materiales tóxicos que contienen estos autos podrían filtrarse al agua, afectando la vida marina y contaminando el ecosistema de la zona.
Las autoridades continúan monitoreando el área del hundimiento para evaluar las posibles afectaciones ambientales y contener cualquier derrame o residuo peligroso que pueda liberarse en los próximos días o semanas. Hasta ahora, no se han reportado impactos directos sobre la fauna o los ecosistemas cercanos, pero este incidente vuelve a poner sobre la mesa los grandes desafíos que implica el transporte marítimo internacional de vehículos, especialmente aquellos con tecnología eléctrica, que aunque más limpia en uso, puede traer serias consecuencias si termina en el fondo del mar.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.