La cédula profesional es el documento más importante para quienes concluyeron una licenciatura. Esta credencial es emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Actualmente este documento pasó a ser digital, por lo que te vamos a informar como tramitar tu cédula profesional electrónica 2024.
Como mencionamos, la cédula profesional certifica la conclusión de los estudios académicos. Cuando una persona entra a laborar en una empresa, dependiendo el cargo, pueden solicitarla para acreditar que se cuenta con una licenciatura.
Por otra parte, la cédula profesional puede servir como un documento oficial para verificar la identidad en determinados trámites.
NOTA RELACIONADA: ¿Cómo y cuándo puedo hacer el trámite para sacar mi credencial INE en Guerrero?
Así se expide la cédula profesional electrónica 2024
El gobierno de México informó que la cédula profesional electrónica 2024 se puede obtener ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Documentos para tramitar la cédula profesional electrónica 2024
La última actualización del gobierno mexicano queda de la siguiente manera:
🟢 Solicitud firmada con e.firma, la cual contiene el nombre de la persona, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento.
🟢 Clave Única de Registro de Población (CURP).
🟢 Nombre o denominación de la institución que otorgó el título profesional y fecha de emisión.
🟢 Archivo electrónico que contenga el título profesional, diploma de especialidad o grado académico, el cual tiene registro ante la Dirección General de Profesiones.
🟢 Pago en línea, mediante tarjeta de crédito o débito.
¿Cuánto cuesta tramitar la cédula profesional electrónica 2024?
Oficialmente, las autoridades manejan cinco conceptos, son estos:
🔵 Costo por registro de título y expedición de cédula profesional electrónica para mexicanos y extranjeros con nivel técnico universitario y licenciatura: mil 626 pesos mexicanos.
🔵 Costo por registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para niveles de maestría y doctorado: mil 626 pesos mexicanos.
🔵 Costo por registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para nivel técnico: 488 pesos.
🔵 Costo por diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica: dos mil 790 pesos mexicanos.
El trámite puede ser presencial o en línea, a continuación, vamos a explicarte como hacerlo vía el último mecanismo mencionado.

Trámite de la cédula profesional electrónica 2024 en línea
En un portal específico, deberás ingresar tu CURP o ingresar datos personales para comenzar el rastreo. Posteriormente, avanzarás a “Tu trámite”, donde hay algo IMPORTANTÍSIMO: debes tener sí o sí disponible tu e.firma, de lo contrario no podrás realizar la expedición, por lo que si no cuentas con ella, acude a las oficinas del SAT de tu localidad.
Si ya cuentas con todos los documentos digitales que te piden, continuarás hacia el pago, el cual puede ser realizado con una tarjeta de crédito o débito.
Por último, finalizas el trámite haciendo la descarga de tu cédula profesional en formato digital.
TE VA A INTERESAR: ¿Cómo sacar el acta de nacimiento en línea y cuánto cuesta?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero