¿Qué pasa si le doy de comer COCO a mi perro? Te contamos

El coco es una de las frutas preferidas para la dieta humana, pero qué pasa si incluyo este producto en la alimentación de mi perro. Te explicamos.

Coco perros.jpg
Crédito: Pexels / Griffin Wooldridge
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La alimentación de nuestras mascotas, en especial los perros, es fundamental para su crecimiento y óptimo desarrollo, pero muchas veces hemos pensado en brindarle a nuestros amigos de cuatro patas lo mejor para su comida diaria.

Una de las opciones para no saturar de carnes a los perros es considerar en los alimentos naturales y por esta razón en TV Azteca Guerrero te contamos cuál es una buena opción para la alimentación de nuestros canes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo saber si mi perro tiene parásitos?

¿Es bueno el coco para los perros?

Cabe destacar que para la dieta humana el coco es una rica opción de nutrientes, pues esta fruta contiene una gran cantidad de beneficios nutricionales y, junto a su sabor exquisito, se convierte en un ingrediente utilizado en muchos postres y bebidas.

Pero más allá de nuestra dieta, lo que también preocupa es si el coco es benéfico para los perros, la respuesta es simple, SÍ, los perros pueden consumir cocos sin consecuencias, pero con un consumo responsable.

El coco es una fruta que contiene un alto valor calórico superior al de otras, por lo que se debe incluir con moderación en la dieta canina.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué alimentos debemos evitar darles a nuestros perros?

¿Cuáles son los beneficios de darle de comer coco a un perro?

Los beneficios de dar coco a tu perro suelen ser muchos, sin embargo, es necesario tener en cuenta brindar un consumo moderado, pues así se le proporcionarán múltiples beneficios nutricionales en su salud.

En TV Azteca Guerrero te contamos cuáles son los beneficios:

  • Rico en nutrientes: El coco es una fuente excelente de varios nutrientes esenciales, como fibra, potasio, hierro, magnesio, vitamina E y vitamina C.
  • Propiedades antioxidantes: El coco es rico en antioxidantes, como polifenoles y ácido láurico, que combaten los radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres pueden contribuir al daño celular y al envejecimiento prematuro. Los antioxidantes del coco pueden ayudar a proteger las células contra este daño y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Salud del corazón: El coco puede ayudar a mejorar la salud del corazón de diversas maneras. Las grasas saludables que se encuentran en el aceite de coco pueden aumentar el colesterol HDL (bueno) y disminuir el colesterol LDL (malo), lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Función digestiva: La fibra del coco puede ayudar a mejorar la función digestiva al agregar volumen a las heces y promover el movimiento intestinal regular. Esto puede ayudar a prevenir el estreñimiento y otras afecciones digestivas.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: El ácido láurico del coco tiene propiedades antimicrobianas y antivirales que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones.
[VIDEO] Sigue las siguientes recomendaciones para el cuidado de tus mascotas; en esta tercera ola de calor los perros y gatos son los que más sufren por las altas temperaturas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×