El uso de protector solar no es una vanidad como muchos los ven, al contrario es muy importante su uso en nuestro día a día esto es porque los que los expertos señalan que aparte de que nos ayudan a prevenir las quemaduras solares en la piel, pero también ayuda a reducir el riesgo de cáncer de piel. Por si fuera poco, otra de las bondades que tiene el uso del protector solar es que ayuda con el constante uso a prevenir esos primeros signos del envejecimiento de la piel, como la aparición de arrugas y manchitas color marrón que ocurren normalmente en las áreas expuestas al sol.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿El protector solar es para todos?
La Dra. Neelam A. Vashi, especialista y dermatóloga de Boston Medical Center (BMC), señaló que sí , en efecto todo el mundo necesita hacer uso del protector solar. La razón primordial es porque ayuda significativamente a prevención del cáncer de piel y además mediante el uso va protegiendo a uno de los dañinos rayos ultravioleta del sol. En las personas mayores, en personas jóvenes, aquellas con piel más sensible.
Así mismo refirió que existen muchas y muy diferentes formulas que permiten una fácil aplicación en la piel según sea tu tipo de piel y además que a uno le guste el protector solar que está usando y que se siente bien en la piel.
Estas son las características clave de un protector solar facial para piel grasa o con acné
1. Textura ligera y oil‑free:
Busca fórmulas en gel o fluido que se absorban rápido, sin sensación pesada ni brillantez excesiva.
2. No comedogénico.
Deben evitar tapar los poros, ya que esto puede agravar el acné ().
3. Acabado mate y seborregulación.
Ideal para controlar el exceso de sebo y reducir brillos durante el día .
4. Protección de amplio espectro.
FPS 30 o 50+ que cubra UVA, UVB, luz visible e infrarroja, ayudando a prevenir manchas causadas por el sol y el acné.
5. Ingredientes activos beneficiosos.
Componentes como niacinamida, ácido salicílico, zinc o L‑Carnitina aportan control del sebo, acción calmante, y efecto antibacteriano.
Porcura incluir opciones con ácido salicílico/niacinamida, spray facial y tecnologías resistentes, indicadas para piel sensible y acnéica .
Recomendaciones sobre la aplicación de tu protector solar
• Vuelve a aplicar cada 2–3 horas, especialmente si estás al aire libre o sudando.
• El uso de polvo matificante puede ser una excelente opción para retoques durante tu jornada diaria sin añadir grasa.
• Su uso diario debe ser fundamental: recuerda, no solo protege contra cáncer y envejecimiento, sino que también evitará que el acné se agrave o deje manchas o marcas en la piel.
El protector solar puede volverse tu mejor aliado de por vida, así que elige protectores solares sin aceites, no comedogénicos, con una textura ligera y acabado mate. Los más efectivos para pieles grasas o con acné combinan protección UV amplia con ingredientes matificantes y calmantes y además son tipos de protectores solares altamente recomendadas por los expertos, los dermatólogos.
La apuesta de la NASA para salvar el planeta: El poder oculto del fitoplancton
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti