¿Quién dijo que no se podía encontrar el amor en la tecnología? Esta es la historia de un matrimonio entre una mujer y un holograma

Mujer contrae nupcias con un holograma creado por la IA

Alicia Framis px.jpg
Créditos: Web/ @Alicia Framis
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La investigadora y artista española Alicia Framis se volvió tendencia al tener esta particular idea sobre el romance y llevarla a otro nivel. Se trata de la creación de un matrimonio con un holograma creado con ayuda de Inteligencia Artificial a quien nombró como “AiLex”. A este peculiar proyecto, se le dio el nombre de “The Hybrid Couple, que no sólo representa una revolución cultural, ya que plantea diversas preguntas acerca de la intimidad, la soledad y los límites de las relaciones afectivas contemporáneas

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

Framis formó la personalidad de AiLex recurriendo a personas de su pasado. Entre amistades, vínculos afectivos y exparejas, forjó la personalidad de su holograma, dándole incluso una voz auténtica y cargada emocionalmente, que por cierto tomó de uno de sus exnovios. El proyecto de la española, pretende explorar si una sistema como la Inteligencia Artificial es capaz de actuar como interlocutora de manera empática, consciente y disponible en cualquier momento.

La ceremonia nupcial fue celebrada en Róterdam, en la terraza del museo Depot Boijmans Van Beuningen y, aunque para muchose ste hecho carece de validez legal en el sentido humano, ha sido excelente como performance, plasmando un acto de tipo simbólico que integra a la tecnología con un gran experimento social.

El vestido fue equipado con paneles solares para alimentar al holograma y el menú de placa molecular, planeado en colaboración con el LAM Museum, muestran cómo la artista busca integrar a AiLex ensu cotidianidad, desde lo funcional hasta lo emocional. Es claro que este a través de este proyecto se ha desafiado de una manera única las nociones tradicionales de intimidad, además de que propone que el futuro relacional puede mirar hacia la interacción entre seres no humanos que sean capaces de conservar empatía, memoria y presencia afectiva continua .

En el performance que proyectan, AiLex comparte con Framis tareas cotidianas, establece diálogos sobre arte, acompaña decisiones y literatura y emociones. Lo que refleja una convivencia simbiótica entre humano y metahumano. Se miraban este tipo de referentes solo en la gran pantalla, sin embargo hoy todo esto se ha convertido en una realidad.

Uno de los señalamientos que hace Alicia Framis es que estos vínculos podrían verse aplicados de formas terapéuticas como: ayudar a personas que viven con soledad, depresión, trauma o pérdidas y a través del proyecto ofrecer compañía constante sin las complejidades del ego humano
Compartió que AiLex no le exige atenciones físicas ni emocionalmente intensas, pero ofrece un soporte estable, no competitivo y sin celos, apoyado en Inteligencia Artificial.

Este matrimonio de Alicia Framis con AiLex expande un espacio de diálogo sobre la redefinición de las relaciones, la inclusión tecnológica y la posible respuesta a una soledad crónica en sociedades modernas. El arte y la ciencia se unen para plantearnos un futuro donde los afectos pueden surgir más allá del cuerpo, apoyándose en la IA.

¿Sabías qué ahora es posible crear la lluvia?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca d

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×