¿Terminó la CANÍCULA en GUERRERO?, esto indican los meteorólogos
Terminó la canícula, pero ¿terminó el calor?
El periodo más caluroso del año, concluyó según expertos.
La canícula dejó temperaturas superiores a los 30 grados centígrados para Guerrero, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo federal detalló que hasta en los lugares más fríos de la entidad, dejó afectación según los ciudadanos.
De acuerdo a expertos en meteorología, la canícula llega un poco después del solsticio de verano, y termina un poco antes del equinoccio de otoño.
“Un evento que ha sido clasificado de fuerte a intenso en donde el déficit ocurrencia de afectaciones se ha aunado a la condición de sequía que hemos venido arrastrando”, señaló el meteorólogo Roel Ayala.
Pero esto no significa que el calor desaparezca, según Ayala, sino que las lluvias se aprecien con mayor presencia.
“Este repunte se prevé principalmente a la influencia de algunos ciclones tropicales en recién formación frente a las costas de la entidad y sobre todo en el área del Golfo de Tehuantepec”.
Cabe mencionar que los datos del experto Roel Ayala, indican que este año Guerrero tendrá poca lluvia.
¿Cuándo comenzó la canícula en Guerrero?
En Guerrero el fenómeno de la canícula comenzó el 15 de julio, esto con base en los datos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero.
La dependencia estatal expuso que esta fase de calor intenso se presenta cada verano y se caracteriza por la sequía y sobre todo por la ausencia de lluvias.
Por su parte, el Gobierno de México explica que la canícula es el periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación.
Los meteorólogos indican que la canícula tiene una duración aproximada de 40 días consecutivos, entre los meses de julio y agosto.
NOTAS RELACIONADAS:
- Ya llegó, ya está aquí... La canícula en Guerrero 2023
- ¿Calor? Inicia la canícula con disminución de lluvia en 26 estados
- Temporada de lluvias Guerrero 2023: ¿Cómo me protejo y cuáles son sus beneficios?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero