El concepto calidad-precio se ha extendido entre los teléfonos, esto gracias a marcas como Xiaomi o incluso Samsung que tienen dispositivos con procesadores eficientes y que dan funcionalidades similares a la gama alta; sin embargo, nada es perfecto y después de un tiempo, el teléfono de cualquier marca se pone lento o cierra de forma inesperada las aplicaciones.
En general, si notas que quizás tu teléfono puede ganar algo de velocidad, lo puedes hacer gracias a unos pequeños ajustes en diferentes aspectos del móvil, sólo que esto aplica únicamente en Android.
En este caso, son ajustes sencillos que están disponibles en las opciones de configuración, pero a veces pasan desapercibidos por falta de tiempo para explorar las funciones del aparato. Su objetivo es dar fluidez y ligereza en la navegación.
TE VA A INTERESAR: Sin envidia al iPhone: Así puedes hacer buenas fotos con un teléfono barato
Tasa de refresco automática
La tasa de refresco se refiere al número de imágenes por segundo que el usuario ve a medida que se mueve algo en la pantalla del celular y cuanto más alta sea dicha tasa, más veloz y fluido se percibirá a la hora de utilizar el dispositivo. Pero... hay que probar, porque también dependen otros aspectos para lograr esa calidad, como la memoria RAM.
Entonces, para lograr que la navegación entre aplicaciones vaya fluida, puedes ponerlo en modo automático, que se adaptará en función de lo que estés usando, o introducir el número más alto posible. Por ejemplo, va muy bien con Instagram.
Animaciones más rápidas y fluidas
Cuando nos movemos por la interfaz del teléfono, a veces nos puede dar la sensación de que no va realmente como queremos, pero esto se puede modificar. Dentro de los ajustes, existe una pestaña escondida que se llama “Ajustes del desarrollador”. Ahí podrás elegir que las animaciones tengan mayor o menor velocidad. Puedes cambiar la escala de animaciones a 0.5 o quitarla. Esto no va a aumentar la velocidad del procesador, pero sí notarás que todo va más rápido.
Para activar los ajustes de desarrollador, debes dar click en el “número de compilación” que aparece en Play Store.
Activa la RAM Virtual
Activar esta función hará que se utilice el espacio del almacenamiento interno como memoria RAM virtual y así poder utilizarlo como tal, lo que te podrá servir de ayuda en el momento que tengas que realizar varias tareas a la vez con tu teléfono, como grabar y editar videos.
Para activarla, debes ir a ajustes, ver cuanto espacio libre hay dentro del almacenamiento interno, y si la activas podrás contar con un extra de memoria RAM, pero también queda a tu valoración si el teléfono va mejor o no.
TE VA A INTERESAR: Gcam, la cámara de Google para que mejores tus fotos chafas
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía X: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero