Dormir tarde: Así se conecta tu reloj biológico con la depresión
¿Te gusta dormir tarde? Un estudio revela que ese hábito podría estar afectando seriamente tu salud mental, aumentando el riesgo de sufrir depresión y ansiedad.
Un estudio de Stanford Medicine ha revelado una conexión directa entre los hábitos de sueño y la salud mental. La investigación, que analizó los patrones de descanso de 75,000 adultos, concluyó que las personas que se acuestan después de la 1:00 a.m. tienen una mayor probabilidad de desarrollar problemas de salud mental, como depresión y ansiedad. Esto se debe a que la falta de sincronía con nuestro reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano, afecta negativamente nuestro equilibrio emocional.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Cómo puedes mejorar la calidad de tu sueño?
La buena noticia es que puedes proteger tu salud mental adoptando una rutina de sueño saludable. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- Establece un horario: Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
- Crea un ambiente propicio: Asegúrate de que tu habitación sea un lugar oscuro, fresco y silencioso.
- Evita estimulantes: Reduce el consumo de cafeína y el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.
- Relájate: Incorpora actividades como la lectura o la meditación para calmarte antes de ir a la cama.
Priorizar un buen descanso no solo te ayudará a mantener tu mente equilibrada, sino que también contribuirá a tu bienestar general.
¿Gonzalo Piovi se va de Cruz Azul? En la mira del Inter Miami
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.