La NASA ha confirmado uno de los eventos astronómicos más esperados del año: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre, ocurrirá entre el 7 y 8 de septiembre de 2025. Aunque no será visible desde México, podrás seguirlo en vivo y maravillarte con uno de los fenómenos más impactantes del año. ¡No te lo pierdas!
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué es un eclipse lunar?
Durante este fenómeno, la Luna se alineará perfectamente con la Tierra y el Sol, entrando completamente en la sombra terrestre. La atmósfera de nuestro planeta filtrará la luz solar, dejando pasar solo los tonos rojizos, lo que dará a la Luna ese característico color rojo intenso que ha inspirado mitos y leyendas en todo el mundo.
¿A qué hora será el eclipse lunar total en septiembre 2025?
La fase total del eclipse se desarrollará entre las 11:30 y 12:52 horas (tiempo del centro de México). Sin embargo, México no estará en la zona de visibilidad directa, por lo que se recomienda seguir el evento a través de transmisiones en vivo de observatorios y agencias espaciales.
¿Dónde sí se podrá ver el eclipse lunar total de septiembre 2025?
El eclipse será visible en regiones como Europa, África, Asia, Australia y el Océano Pacífico Central.
¿Cómo puedo ver el eclipse lunar total de septiembre 2025 desde México?
Aunque no será visible directamente desde México, puedes seguirlo en línea o prepararte para futuros eclipses. No se requieren gafas especiales para observar un eclipse lunar, y si estás en una zona donde sí se vea, lo ideal es buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica. Aplicaciones como Eclipse Guide pueden ayudarte a seguir el evento con precisión.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti