Despiden a obrero del Estadio Azteca por mostrar VIDEO de los avances en las obras del Mundial 2026. VER VIDEO

Un trabajador afirma que fue separado de su cargo por mostrar en redes el progreso de la obra del coloso de Santa Úrsula; la empresa no ha emitido posicionamiento oficial.

Ca3e.jpg
|Créditos: TikTok/ ferblond
Compartir nota

Desde el interior de la gigantesca remodelación del Estadio Azteca, escenario que albergará uno de los partidos inaugurales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, emerge ahora una polémica: un obrero que participaba en los trabajos asegura que fue despedido por subir videos donde se muestran los avances de la obra.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué pasó exactamente con este empleado?

El trabajador, identificado en redes sociales como “Fer Blond”, compartía en TikTok imágenes del interior de la obra que se realiza en el Estadio Azteca. En una de sus publicaciones explica que fue citado por recursos humanos y se le informó que dejaría de subir contenido; sin embargo, horas después le dijeron que quedaba fuera del proyecto, según su versión.

¿Por qué fue despedido?

Según lo que relató, a pesar de no firmar un documento visible, le indicaron que existía una carta de confidencialidad que le prohibía publicar imágenes del sitio. “Me dijeron que cuando me fuera podía subir los vídeos que quisiera”, dijo él.

243r.jpg
|Créditos: Redes Sociales

¿Qué contenido filtró?

El material incluía tomas de la reconstrucción de las gradas, la maquinaria operando, la capa del terreno de juego removida y secciones del estadio sin butacas, todo en el marco del megaproceso de mejora para el Mundial 2026.

¿Cómo reaccionó la empresa u organización responsable?

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial que explique la razón del despido o la política de confidencialidad aplicada a los trabajadores de la obra.

¿Qué relevancia tuvo todo esto en redes sociales?

Más allá del despido, el caso expone dos temas de alto interés: la transparencia en las obras públicas de gran magnitud y la tensión entre los trabajadores y las cláusulas de confidencialidad en mega-proyectos. Además, en redes sociales, el video generado por el ex-obrero se volvió viral, lo que amplifica el debate sobre qué se puede mostrar y qué debe mantenerse en reserva en proyectos de infraestructura deportiva.

Los usuarios de redes se dividieron: unos aplauden la valentía del trabajador al exponer los avances; otros cuestionan si la filtración vulnera acuerdos de seguridad o propiedad intelectual del proyecto.

¿Qué sigue para este empleado que fue afectado?

El trabajador anunció que compartirá más contenido una vez que su contrato haya finalizado por completo. Por su parte, expertos en construcción y derecho laboral señalan que este tipo de situaciones podrían derivar en demandas por parte de la empresa si efectivamente existió una cláusula de confidencialidad firmada.

Este episodio pone sobre la mesa que en la recta final de la remodelación del Estadio Azteca, a seis meses de que arranque el Mundial 2026, no solo se trabaja con concreto y acero, sino también con visibilidad, filtraciones y control de la información.

Un helicóptero, un paisaje y una pregunta viral: ¿es real o generado por IA?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado