Este mes, el cielo nocturno se prepara para un espectáculo natural que ha fascinado a generaciones: la Luna de Cosecha. Con su brillo dorado y su presencia imponente, esta luna llena no solo marca el inicio del otoño, sino que también ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza, observar el firmamento y capturar imágenes inolvidables. ¿Sabes cuándo y cómo verla? Aquí te lo contamos.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cuándo se podrá ver la Luna de Cosecha 2025 en México?
Este domingo 7 de septiembre, el cielo mexicano se vestirá de gala con uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la Luna de Cosecha. Visible desde el 6 al 8 de septiembre, esta luna llena se caracteriza por su brillo intenso y tonalidad dorada, ideal para quienes disfrutan de la observación celeste o la fotografía nocturna.
TE PUEDE INTERESAR: Habrá eclipse lunar total en septiembre y traerá la esperada Luna de Sangre 2025
¿Qué es la Luna de Cosecha?
El término proviene de antiguas tradiciones agrícolas, cuando los campesinos aprovechaban la luz de esta luna para extender sus jornadas de recolección. Es la luna llena más cercana al equinoccio de otoño, y suele aparecer más grande y brillante en el horizonte.
Si quieres disfrutarla al máximo, toma en cuenta estas recomendaciones:
- 📍 Busca un lugar sin contaminación lumínica, como zonas rurales o playas alejadas
- 🌌 Adapta tu visión a la oscuridad: evita mirar luces brillantes (como tu celular) al menos 15 minutos antes
- 🧺 Prepara una noche cómoda: lleva ropa abrigada, bebidas calientes, sillas plegables y farolillos rojos
- 🌦️ Consulta el clima antes de salir y verifica la fase lunar con apps astronómicas
- 📸 Para fotografiarla: usa trípode, teleobjetivo, ISO bajo (100–400), apertura f/8 y velocidad de obturación de 1/125 segundos
Aunque será visible en todo México, los mejores momentos para observarla serán al anochecer y durante la madrugada. Mira hacia el cenit y disfruta del espectáculo natural sin necesidad de telescopios.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.